Conocimiento sobre trastornos del neurodesarrollo asociado con la aceptación del modelo de educación inclusiva en docentes de educación básica
Por:
Lara-Cruz A., Ángeles-Llerenas A., Katz-Guss G., Astudillo-García C.I., Rangel-Eudave N.G., Rivero-Rangel G.M., Salvador-Carulla L., Madrigal-de León E., Lazcano-Ponce E.
Publicada:
1 ene 2020
Categoría:
Public health, environmental and occupational health
Resumen:
OBJECTIVE: To describe the prevalence of knowledge about neurodevelopment disorders (NDDs) and the level of acceptance of models of inclusive education (IEM) in teachers. MATERIALS AND METHODS: A multicenter cross-sectional study in Mexico and Central America. A self-report instrument to teachers of basic level on knowledge in NDDs and acceptance of the IEM. RESULTS: The response of 511 teachers was obtained. The prevalence of high acceptance of the IEM was 28.6%. Of the 120 teachers who reported having extensive knowledge about intellectual disability, 3.8% were in the lowest percentile of acceptance of the IEM, 19.5% in the average percentile of acceptance and 55.5% of them were in the highest percentile acceptance (p<0.001). Among teachers, a greater knowledge about NDDs was associated with the acceptance of IEM: learning disorders RM 3.76 (95%CI 2.13-6.62); attention deficit disorders with hyperactivity RM 2.24 (95%CI 1.31-3.84) and intellectual disability RM 3.84 (95%CI 2.46-5.99). CONCLUSIONS: The teaching acceptance of IEM can be favored with greater and better training of education professionals on the different NDDs.OBJETIVO: Describir la prevalencia del conocimiento sobre trastornos del neurodesarrollo (TdN) y el nivel de aceptación de los modelos de educación inclusiva (MEI) en docentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio transversal multicéntrico en México y Centroamérica. Aplicación de un instrumento de autorreporte a docentes de nivel básico sobre conocimiento en TdN y aceptación de los MEI. RESULTADOS: Se obtuvo la respuesta de 511 docentes. La prevalencia de alta aceptación de MEI fue de 28.6%. De los 120 docentes que refirieron tener un amplio conocimiento sobre discapacidad intelectual, 3.8% estuvieron en el percentil más bajo de aceptación de MEI, 19.5% en el percentil de aceptación promedio y 55.5% de ellos se encontraron en el percentil de mayor aceptación (p<0.001). Entre los docentes, un mayor conocimiento sobre los TdN se mostró asociado con la aceptación de MEI: trastornos del aprendizaje RM 3.76 (IC95% 2.13-6.62); trastornos por déficit de atención con hiperactividad RM 2.24 (IC95% 1.31-3.84) y discapacidad intelectual RM 3.84 (IC95% 2.46-5.99). CONCLUSIONES: La aceptación docente de MEI puede favorecerse con una mayor y mejor capacitación de los profesionales de la educación sobre los diferentes TdN.
Filiaciones:
Lara-Cruz A.:
Escuela de Salud Pública de México, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Mexico
Ángeles-Llerenas A.:
Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, México
Katz-Guss G.:
Departamento de Salud Mental, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad de México, Mexico
Astudillo-García C.I.:
Área de Concentración en Epidemiología. Servicios de Atención Psiquiátrica, Secretaría de Salud. Ciudad de México, Mexico
Rangel-Eudave N.G.:
Capacitación y Desarrollo Integral. Ciudad de México, Mexico
Rivero-Rangel G.M.:
Capacitación y Desarrollo Integral. Ciudad de México, Mexico
Salvador-Carulla L.:
Menzies Centre for Health Policy and Centre for Disability Research and Policy, University of Sydney. Sídney, Australia
Madrigal-de León E.:
nstituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Ciudad de México, Mexico
Lazcano-Ponce E.:
Centro de Investigación en Salud Poblacional, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, México
|