Inhibición de la pubertad: Guía de práctica clínica para el diagnóstico y el tratamiento de la pubertad precoz
Por:
Torres-Tamayo M., Zurita-Cruz J.N., Aguilar-Herrera B.E., Miranda-Lora A.L., Calzada-León R., Rivera-Hernández A.J., Morales-Pérez M.A., Padrón-Martínez M.M., Ruiz-Reyes M.L., García-Morales L.M., Barrón-Uribe C., Arguinzoniz-Valenzuela S.L., Torres-Castañeda M.C., Lizárraga-Paulin L., Núñez-Hernández J.A., Cornejo-Barrera J., Vidal-González M.T., Martínez-Alvarado M.R., Nishimura-Meguro E., Bravo-Ríos L.E., Garrido-Magaña E.P., Orozco-Morales J.A., Medina-Bravo P.G., Coyote-Estrada N., Castilla-Peón M.F.
Publicada:
1 ene 2020
Categoría:
Pediatrics, perinatology and child health
Resumen:
The Mexican Society of Pediatric Endocrinology developed a clinical practice guide for the diagnosis and treatment of precocious puberty. This document presents recommendations related to the interventions for the inhibition of central precocious puberty. The detailed description of the methodology for the development of this guide and the grading system, as well as the synthesis of the evidence on which it is based can be consulted in this same supplement. © 2020 Hospital Infantil de México Federico Gómez. Publicado por Permanyer.
Filiaciones:
Torres-Tamayo M.:
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México, Mexico
Zurita-Cruz J.N.:
Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ciudad de México, Mexico
Aguilar-Herrera B.E.:
Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, Ciudad de México, Mexico
Miranda-Lora A.L.:
Hospital Infantil de México Federico Gómez, Ciudad de Mexico, Mexico
Calzada-León R.:
Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Mexico
Rivera-Hernández A.J.:
Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ciudad de México, Mexico
Morales-Pérez M.A.:
Hospital General de Zona No. 18, IMSS, Playa del Carmen, Quintana Roo, Mexico
Padrón-Martínez M.M.:
Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Mexico
Ruiz-Reyes M.L.:
Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Mexico
García-Morales L.M.:
Hospital Infantil de México Federico Gómez, Ciudad de Mexico, Mexico
Barrón-Uribe C.:
Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, Ciudad de México, Mexico
Arguinzoniz-Valenzuela S.L.:
Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México, Mexico
Torres-Castañeda M.C.:
Hospital General, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, Ciudad de México, Mexico
Lizárraga-Paulin L.:
Hospital General, Centro Médico Nacional La Raza, IMSS, Ciudad de México, Mexico
Núñez-Hernández J.A.:
Hospital General Regional 220, IMSSEstado de México, Mexico
Instituto Materno Infantil del Estado de México, Toluca, Estado de México, Mexico
Cornejo-Barrera J.:
Hospital Infantil de Tamaulipas, Ciudad Victoria, Tamaulipas, Mexico
Vidal-González M.T.:
Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, Cuernavaca, Morelos, Mexico
Martínez-Alvarado M.R.:
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, Ciudad de México, Mexico
Nishimura-Meguro E.:
Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, Ciudad de México, Mexico
Bravo-Ríos L.E.:
Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, Ciudad de México, Mexico
Garrido-Magaña E.P.:
Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ciudad de México, Mexico
Orozco-Morales J.A.:
Hospital Infantil de México Federico Gómez, Ciudad de Mexico, Mexico
Medina-Bravo P.G.:
Hospital Infantil de México Federico Gómez, Ciudad de Mexico, Mexico
Coyote-Estrada N.:
Sociedad Mexicana de Endocrinología Pediátrica, Ciudad de México, Mexico
Castilla-Peón M.F.:
Hospital Infantil de México Federico Gómez, Ciudad de Mexico, Mexico
|