Déficit en la asistencia médica farmacológica y de seguimiento en el tratamiento del tabaquismo en México
Por:
Sansores R.H., Delgado-Ginebra I., García-Gómez L.A., Noe-Díaz V., Ramírez-Venegas A., Conteras-Romero R., Lozano-Vargas M., Pérez-Márquez L.E.
Publicada:
1 ene 2016
Categoría:
Public Health, Environmental and Occupational Health
Resumen:
[No abstract available]
Filiaciones:
Sansores R.H.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
Delgado-Ginebra I.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
García-Gómez L.A.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
Noe-Díaz V.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
Ramírez-Venegas A.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
Conteras-Romero R.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
Lozano-Vargas M.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
Pérez-Márquez L.E.:
Departamento de Investigación en Tabaquismo y EPOC, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas. Ciudad de México, Mexico
|